lunes, 29 de diciembre de 2008
resaca navideña
Es casi la misma sensación al día siguiente de habértela repegado y sucumbido a los encantos de una buena terapia revienta neuronas para no pensar tanto. O cuando terminas llamando al gil luego de pasártela intentando ignorar el cel, el fijo, el mesenger y cualquier otro medio de comunicación cercano que afrodisiacamente te induzca a cometer ese acto que sabes muy bien, NO DEBES COMETER. (A cualqueir indicio de duda favor no llamar, confia en tus pálpitos, él no te extraña)
Pero así es, uno se sabotea y se sabotea constantemente a pesar del pronóstico de malestares evidentes y la Navidad no es otra cosa que otro mounstruo que tienta con su apariencia inofensiva para llevarnos a la epilepsia consumista.
Se acabó la fiesta ¿ y ahora qué? Solo queda la resaca y la recapitulación de los pasos en falso que diste comprando de más y entregando de más por "nada". O sí, más bien por las luces, la musiquita de fondo en las tiendas y los comerciales de televisión prometiéndote la felicidad eterna, los suculentos carteles de 50% de dcto y la foto de Valeria Masa llevando puesto el vestido que pensabas usar en año nuevo.
Por eso mismo aquí tres consejos saludables para pasar piola por estas fechas:
-Hacer una lista previa de regalos antes de salir de compras, para no dejarse sorprender con el cerebro vacío ante tanta bomba publicitaria.
-Regalar si y solo si tienes conciencia plena de que no te dolerá el no encontrar retribución alguna, ni etiquetita con tu nombre en los regalos al pie del árbol.
-Evitar, sobre todo por este lapzo, visitar centros comerciales, ver películas navideñas y ojear los encartes publicitarios que llegan con el Comercio.
Gracias por su atención
Hiperestesia les desea a todos una Feliz Navidad y un próspero año nuevo.
martes, 23 de diciembre de 2008
10 razones por las que puedes quererme
-tengo la risa fácil, ponme una película de Ben Stiller, friends ó cualquier gringada comercial y deschávate con tu repertorio de bromas mongas, que siempre encontrarás una risueña acogida
-cuando chupo, chupo. Nada de piñas coladas ni traguitos dulces, invítame whisky, pisco ó algun alcohol de verdad pa que conozcas mi faceta "Reyna de la fiesta"
-me encanta la ropa, odio mi pelo y hablo con cierta entonación aguda característica... pero escribo mis poemas
-cuando pinto uso muchos morados y fuxias, algo bueno debe significar; calidéz, inocencia, alegría, mucho amor para dar, ¿ó que soy una fresaza camuflada?
-para estar contenta sólo necesito un amanecer de verano, con una ventana gigante por donde pueda ver el sol iluminando las casas y los árboles. También puedes llevarme a Máncora ó algún lugar del caribe cuando sea invierno para mantenerme en ese estado , todo tiene solución.
-tengo los ojos marrones, redondos e imprudentes, no se callan nada, por ahí puedes ver todo lo que no digo ó digo para adentro cuando me preguntas y esperas que salga algun sonido de mi boca
-suelo ponerme roja luego de algunas actividades, y me quedan bien las chapitas sobre los cachetes que no puedo desaparecer de mi cara.
-me emociona la navidad y la celebro como si aprovechara la excusa para sonreir más, querer más, alegrarme más con cualqueir huevada
-estoy algo perdida, si ¿se puede pasar caleta por la vida y librarla cuando estas así?...q miedo.
miércoles, 17 de diciembre de 2008

viernes, 12 de diciembre de 2008
debería estar trabajando en vez de...

Debería estar investigando ahora mismo en google sobre los vinilos decorativos
Debería estar ganando 100 soles la hora mientras divago y me doy el lujo de estrezarme y dejar para después la idea molesta de tener que rentabilizar mi tiempo. Yo me doy el lujo de huevear bien hueveado sin tener ningun brillante plan amortiguador que sostenga mi modo de vida
Debería estar trabajando en vez de retozar las horas de las horas en la cama de J. "En lo que sea". Llevo unos quince años preparando o preparándome para preparar una exposición de pinturas, de lámparas o de algun ingenioso objeto que justifique mi existencia.
Aquí hay algun error, ó el tiempo ha pasado el doble de rápido y me han robado 12 horas por día vivido desde el 96, ó yo me he quedado en estado catatónico, observando, sin poder espantarme las moscas que se paran en mi naríz y pasan de mí como el tiempo y su estúpida mueca inquisidora en el espejo: ¿Qué has hecho?, ¿qué has hecho? Mientras va desencajando mi sonrisa veinteañera y me resondra.
Debería pararme ahora mismo de esta silla, en lugar de criticar a la huevera sin verguenza que chatea a mi lado sin paltas, mientras yo torurándome igual hueveo. No ato ni desato, pero sigo respirando. Algunas veces con dificultad y espasmos violentos que tuercen hacia abajo mis cejas, pero sigo respirando y comiendo y engordando y mutando a esta irreconocible versión de misma: Igualita, pero más arrugadita.
Debería haber ganado al menos un concurso literario, algun reconocimiento al "Talento por explotar" y/ó a las Metidas de pata con estilo y/ó al Abesado emprendimiento totalmente intrínseco, (por puro instinto de sobrevivencia e inconformidad con el sistema)
¿Debería haber aceptado una vida sosegada con M, tener más hijos y mi 4x4 en la puerta? NI ESO PUDE HACERLO BIEN
Debería prestar más atención a las lecturas y sugerencias de mi madre, en lugar de perderme en su voz mientras repaso los detalles de mi siguiente plan infalible, que resulta siempre ser inconsistente ó defectuoso.
Debería gastar en algún tratamiento regenerador del espíritu, antes de emprender siquiera la intención de planear. "Limpiar bien la casa", deshacerme del polvo, llorar bastante, acusar a quien haya que acusar con mi mamá para que le rompa el alma. Sin sentir verguenza, ni miedo, con mucho amor para mi y muchos campos lilas con árboles de corazones donde poder refugiarme.
Es ahí donde quiero ir.
Mañana si pinto
sábado, 29 de noviembre de 2008
recontra distraida

viernes, 17 de octubre de 2008
te quiero mami pero ya no soy un niño al que puedas proteger
y adherir gentilmente cada pedacito
casi como por instinto
de lo que alguna vez existió o eso creo
Recogí cada pétalo y el polen desperdigado
en las burbujas del aliento de los hombres
En cada átomo estaba ese brillo
disimulando su silueta amarilla
bajo el gris estridente de los ruidos
Protegí mis oídos con los escudos
y en el eco
ése eco de mar en la concavidad de tus manos
Desperté de la interferencia
mi cuerpo aún adormecido sentía
circular sus glóbulos reactivados hacia la atmósfera
En la ceremonia de las voces
un niño nació transparente
ingrávido
un niño nació albergando lágrimas que ardían en el pecho
y refluían hacia el universo donde nacen
Cerraste los ojos tendido en la periferia
entre el espacio y los volcanes
laxa eterna entera
alargabas el torso hacia algún polo
y ningún polo te contuvo
solo las sienes
y cientos de auxilios sobre el cuerpo
un poco libres ó libres realmente
viajaron hacia mi casa las calles
golpearon mis cabellos enredados
que hablaron en su idioma un poco libres
ó libres realmente negros y enredados
lloraron de tanto orden tan prolijo
y almidonado de las calles pero
mi nombre no es ciudad ni mujer
mi nombre no es ciudad ni mujer ni hombre
mi nombre no es calle ni sol ni pétalo
mi nombre no es dios ni ángel ni espalda
mi nombre no es no
mi nombre no es lali no
jueves, 16 de octubre de 2008
REM ( PARA LOS QUE NO TENGAN TARJETA)
AVISAR AQUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
domingo, 12 de octubre de 2008
digo que no
y ella se reía mucho ante el espejo
casi de espaldas susurraba con miedo
al entrar por mi boca sucia
mi sonrisa turbia intentó imitar a las hojas
esas que huelen a fresco
y te arrancan nostalgias por la ventana
o cuando sales por la puerta y te duelen los grises
y todo el humo que densifica las brisas
me tomaste de la mano
y cantamos juntos camino al poema
tu nunca lo supiste
aunque siempre te preguntaste que sería de mí
en qué lugar estaría para desvanecer
y atrapar burbujas de pureza
en las copas de los árboles
no tengo miedo
no tengo miedo repito
solo estoy atenta y cierro las ventanas cuando es de noche
no miro el mar porque duele en el pecho
y retumba la espuma con rabia
no tengo miedo
digo no tengo miedo
y recupero el aliento porque estoy perdida y lo sé
debo quedarme quieta en este lugar
pasar desapercibida hasta encontrar algo
aún no sé qué
voy a salir a buscarlo quizá
porque me pesan los días
el plomo ya está destiñendo mi casa
hay moho en los rincones y huele a rancio
a vida cansada
rozo mis pies contra el suelo
huelen a mi las perillas y las puertas
huelen a mí más que yo
y eligen nombres que no entiendo
y me nombran y me nombran
¿Hoy vendrás a buscarme antes de dormir?
lunes, 15 de septiembre de 2008
He soñado cientos de palomas blancas
Algunos perros
Han incrustados los colmillos en sus cuellos
He dejado escapar algunas alas inocentes
Desgarrando mi espalda
He despertado cientos de veces por error
He cerrado los ojos ensañada
Escapando al consciente
He respirado de esta atmósfera
Tosido sangre con asma
He envenenado mis pulmones
Con las burlas rutinarias
De este lado insomne
Yo quiero dormir mucho yo quiero
Para siempre quizá
Que estallen las murallas
Se tiñan de negro y estrellas
Ya no vuelvo
Ya no vuelvo
No vuelvo
Vuelvo
Se abren los párpados
Los poros
Se secan los ríos oníricos
De la piel deshidratada
El inframundo bebe
Mucho se embriaga
Se nutre crece
Poderoso sobre nosotros
Nos pisa como el cimiento
Se edifica ostentoso
A costa del sueño
Y las palomas
martes, 26 de agosto de 2008
P de M
Es verdad que el abuso no se limita a ellos, pero también lo es que demasiadas historias de este tipo salen de sus oscuras instituciones. Estoy segura que esta indignación es compartida por muchos y como yo la mal digieren seguida de una impotencia feroz y un recelo hacia la imagen de los “defensores y guardianes de la patria”. En fin cualquier uniformado inspira temor en vez de seguridad.
Es una pena pues obviamente y como en todos lados también entre ellos existen personas ejemplares, íntegras, admirables “normales”, pero justos pagan por pecadores. Este comportamiento de lejos primario, empaña las buenas obras de “los buenos”.
Mi padre fue policía y siento despotricar de esta manera de estos organismos cuya primera intención es defender al país. Pero más allá de los primeros sentimientos de desprecio generados luego de ver el testimonio pienso que, como en todo, alguna solución debe de haber. Puede ser que muchos de estos malos elementos vengan de zonas marginales y arrastren alguna historia que justifique su comportamiento pero sea como sea, lo cierto es que estamos hartos de escuchar como esta gente abusa y luego se protege entre sí, sin el menor ápice de consciencia. Esto además de esa actitud soberbia y esa miradita de superioridad que les infiere al parecer el uniforme y no escatiman en compartir apenas ven que uno necesita de ellos para hacer algún trámite (si no tienes conocidos mejor échate a esperar).
Esto sería lo de menos, pero qué pasa con esta gente, de dónde vienen, qué problemas psicológicos tienen? Los traen de sus familias, de niños, ó los adquieren en los cuarteles ó los intensifican allí? Porque eso sí, mi papá habrá sido muy bueno pero también tenía sus cosas; como trasladar su vida de cuartel al hogar y querer disciplinarnos cual soldados (Gracias mamá por sacarnos de la casa).
Qué necesitan estas personas para estar en paz con ellas mismas, sus familias y la ciudadanía. ¿Terapia? ¿Exhaustivos exámenes psicológicos? ¿Orientación y capacitación en valores y respeto al prójimo?
No sé cómo será la vida para ellos, pero urge hacer algo de lo mencionado ó al menos proponerlo, no sé. ¿O nos quedamos para siempre todos diciendo P de M?
miércoles, 20 de agosto de 2008
DIEGO GUERRA
Los invito a que visiten su blog y husmeen por el universo de un gran creador que va cuajándose desde temprana edad y con tanta vehemencia que sé va a sorprendernos mucho más de lo que podemos imaginar.
homenaje a charito y camilicious
.........como globos de gas que exhalan
................la densidad de un monstruo llamado tierra y
........la tierra los mira cómo se van
y cómo se van
como se van los venados por esta calle
..........hacia sus árboles con mis ojos
Se llevan mis ojos
...........y en sus miradas la evidencia de este soledad
la inocencia.....¿la inocencia?
............Es un llanto agudo sin dientes
............................................No lo sé
............Un dedo en la boca
............Un sueño desnudo en los párpados
...............................................No lo sé
Tu en blanco y negro a los 18
vestida de organiza ilusionada antes de
...........Antes de los golpes....... no lo sé
Estaba exhausta
buscando entre la maleza algún sol
............Un sol para mis hijos
Ellos no son de aquí
.......... Y tienen hambre de luz – lo siento-
No quise estar sola
Y en este lugar los hombres son sombras
Pierden color con los años
Y sus llantos no son ya canciones agudas ni ojos
..........Camila si tiene ojos
...................Y un gato chusco
en el armario hay 10 frascos de sol
...............................junto a los tarros de leche
.............Hace frío hoy
.....................Tengo frío
Tendré que abrir uno y rezar
..............esperar el verano
Huir al campo disfrazadas de gris
....................................No lo sé
martes, 12 de agosto de 2008
Mujeres que aman demasiado poco
¿Iluminadas ó paranoicas? ¿Qué resultan ser estas mujeres que por razones circunstanciales se habitúan demasiado a la soledad?
Podría decirse que es la única manera de permanecer intacto ó por lo menos medianamente saludable a través de los años y todas esas relaciones, cortas, largas ó permanentes, que de cualquier manera producen algún tipo de malestar. El sosiego solo puede estar garantizado en la relación de la Cenicienta ó alguna de esas bitches, pues por aquí ni los neo príncipes azules permanecen en su condición noble por más de algunos años, siendo optimistas y esto sumado a la cuota de contribución al desgaste que una misma aceptémoslo aporta.
Realmente se bosqueja mucho más prudente un panorama solitario y lo es, puedo confirmarlo por experiencia propia, aunque algunas veces me pregunte por falta de memoria: ¿Por qué era tan buena la tranquilidad? Y alguna ingenua curiosidad me lleve a tantear sobre esos terrenos otra vez. Ningún cataclismo se desata felizmente, y esta especie de mecanismo redentor que va automatizándose con los años, me regresa de rebote al camino correcto.
Reconozco que estos han sido buenos años; sin sobresaltos que excedan mi resistencia emocional, pero...uno nunca esta contento con lo que tiene
martes, 5 de agosto de 2008
una pastillita
sábado, 2 de agosto de 2008
anestesiada de televisión y eventos previsibles
.
viernes, 18 de julio de 2008
Una noche más de poesía testaruda
Ellos están ahí
.............en el borde
sobreviven a las últimas patadas
al hombre que hueso tras hueso
los engulle
.....y a cientos de huellas
que estallan en su paladar los intestinos
y en los gritos....esos gritos
esos gritos de los bi...de los bi...de los bichos
y sus hijos marchan en procesiones
que lloran muertes a miles de kilómetros
....................................de esta bo...esta boca
...........mastica ojos brazos corazones
alas cartilaginosas e hirsutas
de mircrodemonios.......Microdemonios
debo acabar con los demonios
contigo
contorsionado en la oscuridad
oblicuo
en la retina impotente que quiere asir
palpar oler soñar un verso o dos
en el onanismo escondido y el continente
que vuelve a la bo....a la bo....a la boca
a las patas sucias de un ángel
que viaja descuartizado en la saliva
y lleva restos de letras
aristas dolorosas.....Aces y heces
lastres......Trampas camufladas
en las líneas
prurito afrodisíaco de muerte de muerte
Esos son....Ellos son....Esos son
martes, 15 de julio de 2008
poéticas de un nuevo zigno
Varios de estos jóvenes poetas han publicado sus óperas primas en la editorial Zignos que dirige Harold Alva y he allí un primer azar que los une. La cita es este miércoles 16 de julio a las 7.30 p.m. en la sala Lumières de la Alianza Francesa de la Av. Arequipa 4595, Miraflores. Se presentará también una plaquette con una selección de sus poemas.
.
jueves, 10 de julio de 2008
desde el extremo: ¿será una trampa?
.
No podía conformarme. Tenía que ir contra la marea, satisfacer todas mis curiosidades, pormenorizar cualquier inquietud, sabotearme, menospreciar esa existencia previsible, mediocrizarla. Y ahora me pregunto ¿Por qué? ¿Para qué? Para terminar convenciéndome a mi misma de creer en ese equilibrio entre el sistema y los ideales más oníricos, en esa ecuación perfecta que da como resultado la tan sobrevaluada "felicidad".
¿A quién pensaba engañar soslayando mis verdaderas intenciones ante los ojos de la realidad? "La realidad". La realidad es ésta. Es mi cara recrudeciendo en el espejo. Esta cara no puede ser reflejo de éxito
jueves, 3 de julio de 2008
¿Seré lo suficientemente poeta? para los comunes y corrientes
Yo escribo de día, duermo de 10 a 6 como buen parroquiano, luego un poco más de 6.30 a 9.30 y a comer mi yogurt con granola mientras leo ó escribo alguna de estas tonterías. Si hay algo divertido que hacer, no lo rechazo y me llevo mi cuadernito fiel. Además, para seguir con las confesiones, me alimento bien, no fumo si no en las fiestas, no me atrae la izquierda, y a veces me disfrazo de niña fresa ó femme fatal. A todo esto hago mi acto de contrición y me pregunto sobrecogida ¿seré lo suficientemente poeta?
martes, 1 de julio de 2008
A DAY IN THE LIFE-BEATLES ( play and read )
cursiva: martín adán
.
...............Este es el cuento menos ausente
del poemas más revejido
......Recordemos el origen,
sin extraviarnos en la escasez
de un libro muerto de miedo,
.........................................a serse fiel
......Recordemos;
sólo el temor hace genuina
una partícula pura y la hace grande
solo la decadencia desvergonzada
es digna de atención en estos días de poesía recatada
.......................¿no es verdad?
.....Fue así que caminé
erosionando dardos calientes
a vista de todo el circo
haciendo de mi una carnada sumisa
provocadora de lobos predecibles
solo para saciar el morbo
de adivinarlos,
.................alimenté sus palabras
les dejé un festín
de gerundios y sangre desgarrada
..................¿por qué no?
.....Se aglutinaron como hormigas
y abarcaron el espectro
con sus manías,
me abandonaron al destierro literario
e hicieron de mi una aberración
........Un polimorfo:
El poema más monstruoso
de: el hambre y el sueño de los pobres HH
huye huye huye
Este es un pequeño texto dedicado a las inconformes
lunes, 30 de junio de 2008
esta es la imagen de camilicious (la otra estaba horriblemente triste) perdón por el error en inglés. No es una monada?!!!!
.
Hemos viajado entre úteros
Tú y yo sin uñas ni dientes
Cartílagos puros de ciudades nocturnas
Y placentas generosas
Tu y yo de noche
Encostrando los ojos al sol
En capullos repletos de plumas y restos de omóplato
En una cajita de girasoles y pestañas largas
Están los secretos
Tu y yo
Sigues dormida en los refugios
Del campo azul
Mientras pico naranjas
Lágrimas y naranjas sonrientes
Tu y yo tu y yo
Y los nombres trascienden muertes
Se reconocen en otras ciudades
Entre arrullos y pesebres
Y esos cuentos que improvisé
¿Recuerdas?
Sorbimos púrpura y escamas
Elegiste vestir de piel
Nadamos hasta el mes de julio
Desde ese entonces tu y yo.
.
.

.
.
No me alcanza la boca
Se despedaza en 20 dados negros
No me alcanza
Una puerta se cierra 20 veces
El agua hierve yo repto
Saboreo losetas calientes
Cabezas asomadas en las fisuras
Ciudades de microbichos
Se escapan por mi lengua
Cuerpos seccionados filiformes
Un hombre llega
Amenaza con entrar
Trae flores y espinas en las encías
Me muerde
Recojo mis dados y un arma
El arma de mi padre en la mesa de noche
La puerta se abre 20 veces
Crezco hasta el siguiente apartamento
Alguien patea mi cara
Y no alcanzo
Rebaso la tierra
Soy ese ombligo en el meridiano
Me expando
Cruzo la vía láctea
Soy un poema extraviado en tu boca
Tu boca no
Ni tu voz
viernes, 27 de junio de 2008
¿Dónde está la poesía?

.
.
jueves, 26 de junio de 2008
lanzamos anzuelos al abismo

.
elijes morirte todas las noches

.
.
lunes, 23 de junio de 2008
luego de un desborde estrepitoso

.
Corre cada vez más rápido
.
domingo, 22 de junio de 2008
día 1

.
sus voces en los rumores del aire

- Yo no bailo -
me escondo en el sábado de tus viernes rutinarios / huyo de la curiosidad / por embarrarme contigo.
no pude rescatarte

.